12.Tonos primarios en variaciones de luminosidad
Integración al Diseño
12 EjercicioT.G: Estructura y luminosidad
T.E: Tonos primarios en variaciones de luminosidad
En tres soporte de ilustración Gilbert de 25 x 25 cm
Realizamos tres estructuras cuadradas de 21 x 21 cm, con una división de de nueve modulos de 7 x 7 cm, cada una.
Cada estructura corresponden a un tono primario.
Trabajamos con los tonos que logramos presentar como tonos primario en el ejercicio 10;
12.1. Rojo,
12.2. Amarillo,
12.3. Azul.
En el modulo central va el tono medio primario, el tono se va aclarando primero a la izquierda del tono central y después de derecha a izquierda en la parte superior hasta llegar al tono más claro en él extremo superior izquierdo.
Del tono central a la derecha se va oscureciendo poco a poco continuando en el extremo izquierdo inferior y terminando con el tono más oscuro en el extremo inferior derecho.
Es importante no perder el croma o color del tono en cada gradación, es decir seguir percibiéndolo como rojo, amarillo o azul. En toda la escala de valor.
El objetivo es lograr las mezclas valor sin perder el croma, bien contrastado en su valor en cada modulo, ademas de aplicar correctamente la pintura, logrando un acabado o terminado, y limitando bien cada uno de los módulos, sin invadir o pasarse a otro. El soporte debe mantenerse limpio y bien cuidado.
Recuerda seguir las indicaciones técnicas de como realizar la aplicación de la pintura en el soporte. Asesoría lámina
Este trabajo debe entregarse el miércoles 9 de diciembre a las 23:00 horas

Comentarios
Publicar un comentario