1. Calidad de línea

 TALLER INTEGRACIÓN AL DISEÑO

1. Ejercicio

T.G. Dibujo Esquema Corporal

T.E. Dibujo de Manos 


Dibujar la silueta física de nuestras manos, (izquierda y derecha) en tres diferentes posiciones, 

Indicaciones:

Los dibujos abarcan de la muñeca a la mano

Se traza con lápiz 2h, para que su silueta se tenue. cuando la tengamos planteada

Se busca una posición interesante y propositiva como sea posible en el soporte.


Ejercicios específicos:


1.1) Mano Derecha


1.2) Mano izquierda


1.3) Composición con las dos manos en un soporte


Soporte papel bond, tamaño tabloide, gramaje de 100 o más gramos por centímetro cuadrado


Formato cuadrado de 28 x 28 cm


Trabajo final con línea negra calibre medio, 

plumilla, estilografo, plumón.


Lo importante de este ejercicio es lograr una calidad de línea uniforme, firme, y bien contrastada.


Segunda Serie

En esta segunda serie debes trabajar la misma propuesta. posición, dirección y tamaño, solo que ahora realizado con un lápiz de dibujo 2B, buscar lograr una sola intensidad y calidad en la línea.

1.4) Mano Derecha

1.5) Mano izquierda

1.6) Composición con las dos manos en un soporte

Tercera Serie

En esta tercera serie debes trabajar la misma propuesta. posición, dirección y tamaño, solo que ahora realizado con un barrita de carboncillo comprimido o sanguina, buscar lograr una sola intensidad y calidad en la línea.

1.7) Mano Derecha

1.8) Mano izquierda

1.9) Composición con las dos manos en un soporte

Lo importante de este ejercicio es lograr una calidad de línea uniforme, firme, y bien contrastada.

La entrega se la segunda y tercer serie es en la misma entrada donde esta la primer serie ya entregada.


Lee las indicaciones y síguelas para tu entrega.


Debes etiquetar tu trabajo: Lado derecho de la pantalla, en Etiquetas, puedes seleccionar la ya creada, para que se coloque en tu trabajo.

1. Calidad de línea



 


La entrega de este trabajo es el lunes 12 de octubre a las 18:00 horas.







Comentarios

Entradas populares de este blog

14. Contraste de Dirección

19. Equilibrio Axial